Invitación a Federaciones.
TORNEO NACIONAL “SEIS REGIONES”
* El TORNEO NACIONAL “SEIS REGIONES”, que nace por iniciativa de los Delegados de las provincias Interior, será organizado y fiscalizado por la Confederación Argentina de Pelota a través de la Comisión de Competencias Nacionales (C.C.N)
* El torneo procura brindar oportunidades de participación a numerosos jugadores que en cada región, a veces, no acceden a los campeonatos argentinos o bien se presentan sin el “roce” que genera la competencia habitual.
* Por ello el proyecto, inicialmente en la especialidad de trinquete, surge con la idea de aumentar la actividad competitiva a nivel nacional y de generar un mayor interés en los torneos regionales.
* Asimismo, se intenta promover al interior de cada jurisdicción una competencia selectiva previa, útil para definir a quienes las representarán.
* Finalmente también, con un criterio de amplitud, se brinda a entidades de países limítrofes igual oportunidad de participación.
Características y disposiciones especiales
* El Torneo Nacional “Seis Regiones”, se desarrollará en el marco del Reglamento de los Campeonatos Argentinos y de las siguientes disposiciones especiales.
* Para disputarlo, las jurisdicciones provinciales se agruparon en seis regiones, programándose tres etapas de competencia:
- la 1º etapa de carácter provincial, fiscalizada por cada federación.
- la 2º etapa será regional, fiscalizada por la Confederación Argentina.
- la 3º etapa tendrá carácter nacional, fiscalizada por la Confederación Argentina.
* Esta Torneo está destinado a jugadores de primera categoría en general, pero quedarán excluidos aquellos jugadores que en la categoría superior o sub 22, y dentro de los últimos diez años, hayan participado en torneos master, súper ocho, obtenido títulos de campeón mundial, campeón panamericano, campeón sudamericano o argentino en la especialidad trinquete en las categorías mayores o sub 22.
* En cada región se designará a dos o tres dirigentes para que, conjuntamente con el Coordinador del Torneo (1), resuelvan lo atinente a:
- las sedes de cada encuentro y el modo de financiarlos.
- la programación de las fechas, tres como mínimo y cinco como máximo.
- los días de juego, preferentemente sábados y domingos.
- la unificación de los premios (trofeos) a adjudicar en la etapa.
- los sistemas de competencia y desempates (2)
- la puntuación a aplicar (3), para clasificar a los dos equipos que la representarán en la etapa nacional (inicialmente el campeón y el subcampeón regional).
· El plazo para remitir los nombres de los dirigentes responsables de cada Región vence el día 30 de abril de 2009. Los nombres deben remitirse al Coordinador (1) al siguiente e-mail: torneonacionalseisregiones@yahoo.com.ar
* Para participar, una Entidad Provincial afiliada a la Confederación Argentina de Pelota, podrá inscribir hasta:
- dos (2) equipos con dos (2) jugadores titulares cada uno (4 y 5).
- seis (6) jugadores suplentes que quedarán incorporados a uno u otro equipo en la medida que dispute un partido para alguno de los equipos (5).
- un (1) delegado para la ronda Regional y dos (2) para la ronda Nacional.
- presentar la lista de Buena Fe al Coordinador del campeonato hasta, como máximo, el comienzo del primer partido de la primera ronda. Previa inscripción de los jugadores (suplentes y titulares) en la confederación (5)
* Las sedes que asuman la organización de cada fecha clasificatoria y la final nacional, deberán cubrir los costos de alojamiento (en Hotel de por lo menos 3 estrellas o similar) y estadía de:
· Para la etapa Regional. De cuatro jugadores titulares por cada representación provincial y un (1) delegado. Los jugadores suplentes y demás delegados o acompañantes deberán afrontar los gastos de estadía y comidas a los valores de plaza o a los que fije el organizador.
· Para la etapa Nacional: De cuatro jugadores titulares por cada representación provincial y dos (2) delegados. Los jugadores suplentes y demás delegados o acompañantes deberán afrontar los gastos de estadía y comidas a los valores de plaza o a los que fije el organizador.
· Para la etapa nacional: Uno o dos jueces, designados por la Asociación de Árbitros Argentinos, más los correspondientes aranceles y gastos de traslado.
· Para ambas etapas: Un veedor, que representará a la CCN.
* Las regiones deberán concluir la etapa clasificatoria al finalizar el mes de agosto, a efectos de participar en la etapa final que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre de cada año.
* Para ésta competencia, cada provincia abonará a la CAP (6) un arancel de inscripción de $ 130 (pesos cien), por sus 2 (dos) parejas, antes de iniciarse la primera fecha de la etapa Regional. A su vez se ha fijado la suma de $ 70,00 (pesos setenta) por cada jugador titular y por delegado (uno en esta etapa) para participar en las fechas regionales y de $ 130 (pesos ciento treinta) por cada jugador titular y por delegado (hasta 2 delegados) para la etapa nacional, estos aranceles los cobrará el veedor de la C.N.N junto con uno de los dirigentes a cargo de la organización, antes de iniciarse cada competencia, lo recaudado se destinará a disminuir los costos organizativos.
* Los doce (12) equipos clasificados jugarán la etapa final en una sede a determinar oportunamente, la que deberá asumir el pago de un canon específico, el que será informado por la C.A.P. antes de finalizar la totalidad de las rondas regionales.
* Las regiones se integran con las siguientes provincias e invitados especiales (7):
Región I: Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Uruguay.
Región II: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.
Región III: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Paraguay.
Región IV: San Juan, Mendoza, San Luís, La Rioja y Chile.
Región V: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Región VI: Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
* Aclaraciones importantes:
(1). Para actuar como Coordinador, en representación de la CCN, se designó al Sr. Felipe Daniel Briones, Presidente de la Federación Salteña de Pelota.
(2) El sistema de competencia será en partidos a 2 sets, cada uno al mejor de 15 tantos o 20 minutos y en caso de empate se definirá con un tercer sets a 7 tantos o al mejor en 10 minutos.
(3) La siguiente puntuación será común a todas las regiones, en cada fecha:
(Las etapas se jugaran en 4 zonas de 3 equipos cada una y todos contra todos, o en el caso de no completar, con alguna de 4 parejas, siempre todos contra todos; clasificando los primeros de cada zona o los primeros y el mejor o mejores segundos, en el caso de ser menos parejas.)
- Al 1º --------------------10 puntos
- Al 2º------------------- 8 puntos
- A los 3º´s -------------- 6 puntos (son los perdedores de las dos semifinales)
- A los 4º´s ------------ 4 puntos (son los segundos en las zonas de tres y los segundos y terceros en las zonas de cuatro)
- A los 5º´s -----------------2 puntos (son los terceros en las zonas de tres y cuartos en las zonas de cuatro)
- Las parejas ausentes no suman puntos y la federación a la cual pertenecen deberán abonar una multa de 2 veces el valor de la inscripción a la etapa nacional (2 x $130,00 este año) antes de la próxima fecha de éste campeonato, de la iniciación del campeonato el próximo año o de participar en alguna competencia nacional de la C.A.P. en la categoría.
(4) En las regiones se podrá aumentar el número de participantes pero sin superar los doce (12)
(5) Los jugadores, para participar, deberán cumplimentar el fichaje nacional. La presentación de los datos para su confección, el pago del arancel correspondiente ($ 20,00), más el certificado médico de aptitud física, deberá efectuarlo cada jurisdicción provincial ante la Confederación Argentina.
(6) La inscripción provincial se abonará a la CAP por medio de un depósito en Banco Nación, caja de ahorro Nº 3751205919 (sucursal 2520) El trámite se completará con el envío de un fax – al Tesorero – con las especificaciones que correspondan.
En cambio, el arancel de participación (jugador y delegado), en cada sede.
(7) El orden asignado a las provincias en la región, es la resultante del sorteo efectuado en reunión de la CAP el pasado 1º de marzo y señala la prelación que se podrá asumir para disputar las diferentes fechas en la segunda etapa. Los invitados especiales no podrán ser cedes.
Contactos Útiles:
Presidente de la C.A.P.: Juan Carlos Trigo
Mail C.A.P.: confargpelota@yahoo.com.ar
Tesorero de la C.A.P.: Javier Lombardi
Mail tesorero: jlseguros@telpin.com.ar
Teléfono tesorería: _ 02262-15562843
Secretario de la C.A.P.: Humberto Olmos
Mail: humbertolmos2004@yahoo.com.ar
Coordinador General del campeonato: Felipe Daniel Briones
Mail coordinador: torneonacionalseisregiones@yahoo.com.ar
Tel.: 0387-154-424699
Comentarios en esta noticia
Mas noticias de esta seccion
- 12 Copa Ramallo con inauguración de Color de Cancha.
- A cancha llena y con mucho corazón!
- La FEP. cerró un año perfecto.
- HACIENDO HISTORIA GENERANDO OPORTUNIDADES
- Hermosos partidos en Villa Moll
Ranking general de noticias [top 5]
- PELOTA PALETA POSICIÓN EN LA CANCHA
(37154 lecturas desde el 12/3/2008) - Homenaje a EL MANCO DE TEODELINA
(31993 lecturas desde el 5/11/2007) - Argentina versus España, con un formidable Diego Fernández perfectamente acompañado por Sebastián Andreasen se impusieron a la pareja Española por 25 a 12. VIDEO EN ALTA CALIDAD DEL PARTIDO.
(31270 lecturas desde el 10/9/2009) - HOY SE ENTRENA HABLEMOS DE PALETA. POR FIN NUESTRO DEPORTE SERÁ TELEVISADO A NIVEL NACIONAL.
(25485 lecturas desde el 15/2/2008) - Homenaje a Paletas El Vasquito.
(19885 lecturas desde el 22/7/2007)