Otra decisión desacertada de la Federación de la Provincia de Santa Fe de Pelota:
El día 30/04/2009 recibí un mail, con múltiples direcciones a las que fue remitido, que normalmente no abro por tratarse de algo impersonal, y por alguna cuestión lo abrí y me encontré con que el remitente era el eximio pelotari Sergio Supan, “el mejor libra por libra”, según las sabias palabras del inglés Ross, donde informaba sobre su exigente preparación física, dieta alimentaria, y últimas participaciones suyas en eventos pelotaris de gran nivel contra los mejores del país, como así también acompañó una constancia escaneada de tres profesionales que dan fe de todo lo que eljugador narra que viene llevando a cabo desde hace algún tiempo atrás hasta la fecha para mejorar su nivel de juego. Luego relataba un suceso referido a un llamado telefónico recibido el día 27/04/2009 del Sr. Miguel IZETA, dirigente de la federación de pelota a paleta de Santa Fe, donde le comunicaba dicho dirigente, en representación de la comisión de competencia, que habían tomado la decisión de no hacer clasificación para determinar que jugadores representarían a la Federación de Santa Fe en el argentino de primera categoría a disputarse en la ciudad de Venado Tuerto en el corriente año. Que habían decidido por mayoría que el binomio que representaría a la provincia sería el integrado por Flavio Algarbe y Oscar Martiarena, y que Sergio Supan sería el suplente, participando únicamente en caso de lesión de los titulares. Luego continúa haciendo un análisis sobre las condiciones innatas que tiene como delantero el jugador Oscar Martiarena, sobre su desaprovechamiento al utilizarlo como zaguero, y sobre otras cuestiones que prefiero no opinar. Que como jugador de paleta que compitió durante muchos años, y habiéndome retirado recientemente por problemas físicos, es mi deber decirles que el máximo logro que coseché es ser amigo de todos los jugadores de primera categoría de la provincia de Santa Fe y del país, lo cual me obliga a opinar responsablemente y con total objetividad, al igual que con respecto a los dirigentes, a quienes en algunos casos estimo en otros no tanto, pero por sobre toda las cosas respeto. No dudo de la buena fe de los jugadores, como tampoco dudo de la buena fe de los dirigentes, pero es hora que éstos últimos, como responsables de conducir los destinos de tan hermoso deporte en la provincia de Santa Fe, comiencen a hacer las cosas con responsabilidad, transparencia, y sobre todo con CAPACIDAD. El dirigente que no entiende lo que significa la pelota paleta, como la calidad, jerarquía, y trayectoria de cada pelotari, debería abstenerse de conducir este maravilloso deporte, por no estar capacitado para ello, ya que de no hacerlo, pese a sus buenas intenciones, le generaría grandes daños a la pelota. No pretendo juzgar la conducta de ninguno de ellos, sino humildemente, sugerirles a los dirigentes de pelota a paleta de la provincia de Santa Fe, a quienes conozco de muchos años, que actúen en forma justa, que dejen de lado cuestiones personales, y que las decisiones que adopten obedezcan a un criterio exclusivamente racional, pero sobre todo de justicia, valor tan vapuleado en estos tiempos. El procedimiento de selección de los jugadores en la provincia de Santa Fe, ha sido siempre el mismo, A DEDO, y lo afirmo con conocimiento de causa, ya que me tocó consagrarme campeón argentino en cinco oportunidades representando a la provincia de Santa Fe, y jamás se hizo un selectivo para saber si sería justo que la representara como la mejor pareja. Esto es lo grave, más allá de que con una decisión parcial y subjetiva se pueda beneficiar a un jugador, o perjudicar a otro, a la provincia la deben representar los mejores jugadores, y esto se conoce luego de un selectivo previo a la competencia en la que participen todos los contendientes. Seguramente los dirigentes reflexionarán con estas líneas, ya que muchos de ellos estuvieron en la época del queridísimo y recordado Angel CANONI, colaborando a su lado, a quien quiero rendirle homenaje por ser el más grande de todos. El sentido común exige que la provincia sea representada por los mejores, y esto sin ningún tipo de fanatismo, y ello se debela en la cancha, como enseña el sabio dicho: “Los pingos se ven en la cancha”. También les pido a los dirigentes, que en el importante rol que cumplen consulten con ex jugadores de primera categoría sobre el método de selección a llevar adelante en futuras convocatorias. En mi humilde opinión, creo que deberían enfrentarse en parejas todos contra todos, combinando delanteros y zagueros, en varias prácticas, y distintas canchas, ya que es probable que dos jugadores individualmente sean superiores, no lo sean en forma conjunta o en distintas canchas. Pero más allá de mi sugerencia, lo que les recrimino a los dirigentes de la provincia de Santa Fe es la falta de elección de métodos transparentes para la designación de los jugadores que los representen, ya que lo que corresponde es acreditar ser el mejor en la cancha. Previo a decidirme a escribir esta nota hablé telefónicamente con las personas involucradas en la selección quienes me garantizaron que lo leído era cierto, razón por la cual espero que no sea llevado a cabo. A fin de no cometerse semejante injusticia les pido a los dirigentes de la federación de pelota a paleta de la provincia de Santa Fe que recapaciten, y que los elegidos para representar a la provincia en el campeonato de trinquete a realizarse el corriente año en el Jockey club de Venado Tuerto, sean los que más puntos obtuvieron en la cancha en distintos selectivos, y no en un escritorio. Mis saludos cordiales a todos los pelotaris. Sebastián Alustiza; DNI nº 23.674.650