Del libro “Así me lo contaron “de Armando M. Ordoñez.-
La Muerte del Campeón.-
Por Daniel Alberto Jaime -- Pto San Julián
En el año 1944 arriba por segunda vez a Puerto San Julián Santa Cruz el campeón Argentino y Sudamericano de Pelota a Paleta, Mariano Evangelista y según los aficionados de este deporte sostenían, que gozaba de una “ Zurda de Oro “
Lo hizo acompañado de una chica del ambiente, cantora y guitarrera ella, se presentaba como “La Chaqueñita Abalos “. Este extraordinario Pelotaris paseo su magia por la zona centro; Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra buena y Puerto Santa Cruz, localidades estas que tenían muy buenos jugadores pero sin la técnica de este gran Campeón.
Mariano Evangelista hacia una vida desordenada, turbia, su debilidad por el juego le habían traído varios problemas, cuando llego a San Julián lo hizo vestido de paisano como para sondear el ambiente y hacerlo propicio para sus fines.
En Comandante Luis Piedra buena había comprado una peluquería y puso además un Taxi a trabajar, así podía disimular sus ganancias del juego dado que era vigilado por la policía, allí una noche. (Una de esas noches de Timba y alcohol y mujeres la Chaqueñita recibió un balazo en el estomago, Mariano la traslado a San Julián para ser asistida pero a los pocos días falleció en el hospital Municipal.
Si bien el episodio fue un trámite dudoso, el pelotari pudo desprenderse de la responsabilidad porque la chica había declarado que se le había escapado a ella el tiro, de esta manera Mariano pudo hacer su vida normalmente y retornar a la cancha de pelota a paleta.
En sus primeros partidos pactados a 5 pesos se dejaba ganar por los pelotaris locales que tenían un buen nivel de juego sobresalían hombres como Benito Pérez, Antonio Pliacos (su primer rival), Eduardo Righi, Caballero y otros, pero luego cuando jugaban por dinero grande, ganaba el por la mínima diferencia, así le pedían revancha.
Al poco tiempo fue descubierto por uno de los hermanos Nieves exhibiendo una revista de deportes ( revista El Grafico ) que lo mostraba ganador del Sudamericano y que por el año 1969 algunos tuvimos la oportunidad de ver en el taller de engrase del recordado (Abel Tapia) así se supo quién era y para que le jugaran tenía que dar ventajas ; como por ejemplo ; jugar solo de derecha, sin revés, con el mango o el canto de la paleta, con una botella y hasta con un zapato …. En fin todo sea por la timba.
Por las noches los naipes consumían varias horas de tiempo de descanso, algunas copas lo hacían “pre piador” y solía andar armado dejando ver una “Culata“ en acción intimidatoria manejaba muy bien los naipes y ganaba bastante seguido. Una de esas noches de juego. Mariano Evangelista y sus compañeros de mesa lamentaban la ausencia de uno de ellos jugaron casi en silencio hasta que un mensajero de la muerte llego para ocupar la silla vacía, barajo y tras el corte dio las cartas. La suerte estaba echada… tras una fuerte discusión sonaron dos disparos de arma de fuego y Mariano cayó mortalmente herido expirando poco tiempo después.
Un enorme manto de misterio cubrió aquella última partida entre dudas y opiniones encontradas se tejieron mil y una versiones sobre lo acontecido en aquel edificio ubicado en la esquina sur de Mitre y Moreno (hoy propiedad de la familia Frach-Braña quienes conservan aun la parte posterior del mismo...
Mariano Evangelista no tenia propiedades, atendía un pequeño negocio de Bar y Comidas sito en San Martin 427 tenía un automóvil Ford 37 que le había comprado al dentista Dr. Manuel Alberto Lobos y otro más nuevo que su padre y su hermano (que arribaron por su óbito) llevaron a Buenos Aires por vía Marítima.
Este desgraciado hecho ocurrió el 28 de Julio de 1942 y Mariano Evangelista fue sepultado dos días después en el cementerio local el DR Carlos Alberto Lebrero extendió el Certificado de Defunción donde consta que uno de los disparos atravesó el corazón y ante el Juez José Antonio Aidar el Acta N° 24 fue refrendada por el Comisario Casimiro Antonio García siendo lo testigos Carmelo Sotino y Mario Rodríguez. El Joven Mariano Evangelista acababa de cumplir 28 años había nacido el 6 de junio de 1914 en Villa Libertad , Entre Ríos y antes de cumplir 25 ya era Campeón Argentino y Sudamericano. Nuevamente “El Grafico” recordó al campeón a través de la pluma del reportero Esteban Mandil, quien finalizaba diciendo “ Muerto Trágicamente en el Sur
Con el tiempo se comento en los corrillos que por este hecho ocurrido en el comedor de Prospero Tognola anexo de las confitería “Las Familias” se hizo cargo un muchacho de apellido Gonzalez que oficiaba de cocinero y que además servía las mesas (luego seria suegro de Silverio Cisneros del Bar de La Española al casarse con su hija Alejandra.
Gonzalito , familiarmente llamado suplanto al verdadero autor del disparo (ningún testimonio autorizo a dar su nombre para no lastimar sentimientos ); luego y como le fuera prometido mediantes fuertes influencias fue favorecido días después con la figura de la defensa propia.-
Del libro
“Así me lo contaron “de Armando M. Ordoñez.-
Comentarios en esta noticia
Mas noticias de esta seccion
- 12 Copa Ramallo con inauguración de Color de Cancha.
- A cancha llena y con mucho corazón!
- La FEP. cerró un año perfecto.
- HACIENDO HISTORIA GENERANDO OPORTUNIDADES
- Hermosos partidos en Villa Moll
Ranking general de noticias [top 5]
- PELOTA PALETA POSICIÓN EN LA CANCHA
(37153 lecturas desde el 12/3/2008) - Homenaje a EL MANCO DE TEODELINA
(31993 lecturas desde el 5/11/2007) - Argentina versus España, con un formidable Diego Fernández perfectamente acompañado por Sebastián Andreasen se impusieron a la pareja Española por 25 a 12. VIDEO EN ALTA CALIDAD DEL PARTIDO.
(31269 lecturas desde el 10/9/2009) - HOY SE ENTRENA HABLEMOS DE PALETA. POR FIN NUESTRO DEPORTE SERÁ TELEVISADO A NIVEL NACIONAL.
(25484 lecturas desde el 15/2/2008) - Homenaje a Paletas El Vasquito.
(19884 lecturas desde el 22/7/2007)