Texto extraido de la pagina de la CAP.
Derecho de Réplica
Sres/as Jugadores/as:
Nos han hecho llegar un e-mail enviado por el señor Rodrigo De La Vega a algunos jugadores, referido a la conformación del equipo nacional de cara al Mundial de Pau (Francia) que se desarrollará en el mes de Octubre del corriente año. Es por ello que daremos cuenta de lo ocurrido, esperando disolver el clima de incertidumbre y aspereza que ésta actitud ha generado, situación que no le ha hecho bien a Jugadores, Técnicos y Dirigentes. La falta de información es gravísima, por lo que les agradecemos tengan a bien leer con detenimiento lo que les estamos enviando.
Al comienzo del año se realizó la 1er reunión en el Club Platense, con dichos entrenadores, a la que el Sr Juan Carlos Trigo (presidente de CAP y miembro Consejero del Comité Olímpico Argentino ) concurrió acompañado de Sr Humberto Guillermo Olmos (secretario de CAP). En ésta oportunidad, los dirigentes comentaron lo actuado por los técnicos en el Mundial de Gualeguay (2009) y los problemas suscitados con el jugador Maximiliano Alberdi y su padre Fabián (colaborador expeditivo e idóneo de la CAP además de amigo personal de los mencionados dirigentes). En dicha oportunidad y después de recibir quejas de otras personas y de jugadores, respaldamos el accionar del cuerpo técnico y en ese momento también, aprovechamos la oportunidad para informarlos de la disconformidad de la CCI con respecto a su labor, como fallas en los horarios y la falta de actitud, que en cambio sí mostró el Sr Ivan Biden que los cubrió en reemplazos constantemente entrenando a toda la Selección tanto Masculina como Femenina, en Gualeguay, mientras dichos técnicos estaban ausentes. Reconocemos también nuestras limitaciones ya que es sabido que el trabajo es ad honorem. Se les pidió a los mencionados, que éste año debía ser distinto y que era necesario que el compromiso sea constante y mantenido durante todo el programa que se fijó para afrontar el Mundial de Francia. Este programa duraría más tiempo y se necesita de una responsabilidad más que importante debido a que a los entrenamientos acuden jugadores de distancias remotas (Neuquén, Tucumán, Entre Ríos, etc.) y que realizan un extraordinario esfuerzo para cumplir con actividades, aún sabiendo que podría ser en vano si no quedasen seleccionados.
Participar en un Campeonato Internacional (en éste caso, el más importante en la carrera de un jugador, por su carácter de Mundial Absoluto) conlleva ser embajador y representante del País, en otras palabras es necesario que se evalúen varios aspectos y no sólo el de Mejor Jugador. La CAP fue cautelosa en todo momento y desde hace más de un año, les comunicó a los aludidos entrenadores, que la dirigencia priorizaría, en la elección de los deportistas para éstas competencias, ciertos lineamientos que se tomarían en cuenta a la hora de la decisión final, a saber:
• Participación en los Campeonatos Argentinos
• Predisposición y asistencia a los entrenamientos
• Priorizar a los jugadores surgentes ante quienes han representado al País en varias oportunidades.
• Actitud y comportamiento tanto entre pares como con la dirigencia y cuerpo técnico.
Ante tal evocación, los Sr Juan Miró y Esteban Zarabozo nos manifestaron que si las respectivas decisiones eran dadas a conocer por los dirigentes a los jugadores, ellos no las objetarían. A medida que pasaban los entrenamientos iban robusteciendo al máximo su postura, presionando al Presidente de la Comisión de Campeonatos Internacionales, Sr Gerardo Echeverria, para sostener su elección, dejando de lado los mencionados lineamientos e insistiendo, que siendo un mundial deberíamos conformar el equipo más fuerte que fuera posible. Somos conscientes que lo sostenido por ambos entrenadores, es valedero desde el punto de vista técnico-deportivo aunque insistimos, no son las prioridades de la dirigencia actual.
Con respecto a las Disculpas que expide y envía el Sr Rodrigo De La Vega, para ser genuinas, deberían haberse manifestado a su debido tiempo a determinados jugadores y jugadoras que respondieron a sus convocatorias. Éstos, luego de hacer cientos de kilómetros, invertir dinero, postergar compromisos laborales y acotar vacaciones para cumplir con los entrenamientos, se enteran in situ que el entrenamiento se había suspendido, situación que ésta Confederación no puede permitir ni pasar por alto. Un claro ejemplo fue la práctica de los días 23 y 24 de Julio. El primer día, el entrenador, autor de la carta a la que hacemos alusión, llegó con más de una hora de retraso y el Sábado directamente no se presentó en el predio avisando recién por mensaje de texto telefónico al Sr Echeverria, pasada la hora del comienzo. En éste mismo episodio, dejó encargado del entrenamiento a un jugador preseleccionado a sabiendas que en la ciudad de Buenos Aires se encontraban los señores Gerardo Echeverría y Antonio Fusto que hubieran cubierto y explicado responsablemente la inasistencia no justificada debidamente, por el entrenador. Estas actitudes generaron un clima de gran incertidumbre entre los deportistas sin saber que estaba pasando en el fondo de la selección, dando inicio a malestar dentro del equipo. Es también oportuno mencionar que el Sr De La Vega, para esa práctica, convocó a jugadores para definir puestos y no solo no asistió sino que además envió la lista de los cuartetos definidos, antes de efectuarse la práctica convocada por él, a la que nunca concurrió.
Es importante destacar que el Sr. De La Vega siempre afirmó que su actividad iba a circunscribirse exclusivamente como técnico y que nunca se iba a manifestar como dirigente, situación que él no pudo manejar con el correr de los tiempos ya que siempre opinó sobre cuestiones dirigenciales llegando a amenazar que si se nombraban ciertos dirigentes para que colaboraran en Francia, él no viajaba, conociendo con detalles la funciones de cada integrante de la Selección Argentina, lo que manifiesta su impronta en esas actitudes. Asimismo en diferentes charlas con el responsable de la CCI, el clima era áspero debido a las opiniones que el dijo NO EMITIR nunca pero que se escuchaban en cada reunión. Es más, no sólo no pudo contenerse con sus palabras sino que además se suman sus actitudes decisionales a la hora de definir ciertas personas para percibir becas, cuestiones que nos enteramos una vez hecha la presentación, por él, ante la Secretaría de Deportes. Hoy, éste trámite por el cuál se solicitó su colaboración que fue aceptada, está en vías de renegociaciones ya que fue incompleta y con dejos de irresponsabilidad, que atentan contra la seguridad en el otorgamiento de las mismas.
No está demás aclarar que la CAP es categórica con respecto a la superposición de las prácticas con los campeonatos Argentinos y justifica ciento por ciento la inasistencia de un jugador al entrenamiento. En alguna ocasión el Sr De La Vega, no aceptó éstos términos por lo que nos vimos obligados a suspender la convocatoria para evitar un conflicto de poderes. Estas actitudes han ocasionado diferencias entre jugadores promocionales y sus Federaciones.
Ante quejas de varios jugadores y jugadoras, el señor Echeverria quiso consensuar con éste entrenador varias veces sin llegar a un entendimiento.
En cuanto a la elección técnico-deportiva de los cuartetos brindados por los Señores Juan Miró y Esteban Zarabozo les informamos que coincidimos totalmente con las nominaciones evaluadas, pero que, de todos modos, volvemos a hacer hincapié en los lineamientos que mas arriba hemos expresado, por tanto quisimos consensuarlo con los técnicos y no fuimos comprendidos.
La Confederación comunica a ustedes, que así como se cambiaron algunos jugadores en Pelota Cuero y Pelota Goma en Trinkete, no es el caso de Pelota de Goma en Frontón de 30 metros.
Por lo expresado anteriormente, y debido a que nos vimos obligados a ventilar la intimidad de los preselectivos, producto de la ligereza e improvisación con la que hemos sido eventualmente perjudicados, les informamos que estamos totalmente abiertos a nuevas conversaciones con los Señores Juan Miró y Esteban Zarabozo, por lo que invitamos a sentarse para aclarar las situaciones y continuar con el trabajo fijado.
Ejercemos de esta manera nuestro derecho a réplica por los agravios mediante los que se han puesto en tela de juicio la veracidad y el honor de ésta Confederación, y así continuamos a disposición de jugadores/as y Cuerpo Técnico que deseen trabajar conforme a las bases de este organismo. Es dable aclarar que no es intención de La Confederación entrar en polémicas sino comunicar abiertamente los lineamientos en que se basa.
CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE PELOTA
Comentarios en esta noticia
Mas noticias de esta seccion
- 12 Copa Ramallo con inauguración de Color de Cancha.
- A cancha llena y con mucho corazón!
- La FEP. cerró un año perfecto.
- HACIENDO HISTORIA GENERANDO OPORTUNIDADES
- Hermosos partidos en Villa Moll
Ranking general de noticias [top 5]
- PELOTA PALETA POSICIÓN EN LA CANCHA
(37152 lecturas desde el 12/3/2008) - Homenaje a EL MANCO DE TEODELINA
(31993 lecturas desde el 5/11/2007) - Argentina versus España, con un formidable Diego Fernández perfectamente acompañado por Sebastián Andreasen se impusieron a la pareja Española por 25 a 12. VIDEO EN ALTA CALIDAD DEL PARTIDO.
(31267 lecturas desde el 10/9/2009) - HOY SE ENTRENA HABLEMOS DE PALETA. POR FIN NUESTRO DEPORTE SERÁ TELEVISADO A NIVEL NACIONAL.
(25484 lecturas desde el 15/2/2008) - Homenaje a Paletas El Vasquito.
(19884 lecturas desde el 22/7/2007)