paletas guastavino
Noticias | Nacionales
Pelota Vasca ¿Deporte Olímpico?
Publicado: Martes, 18 de Enero de 2011 - 16:14 hs | en: Nacionales

Comentarios A+ A- A
|

10/01/2011


"Pelota Vasca, ¿Deporte Olímpico?"


En su reunión del 7 de octubre de 2010, celebrado en PAU - Francia, la Asamblea General de la FIPV ha


decidido adoptar y desarrollar el concepto: "La Pelota Vasca, ¿Deporte Olímpico?"


Para lograr el objetivo: cumplir las condiciones para ser "Deporte Olímpico" dentro de 20... 30,...... 40


años, la Pelota debe emprender una serie de acciones que pueden resumirse como sigue:


· Reducir el número de instalaciones: 4 diferentes actualmente (Frontón de 30, 36, 54 m y


Trinquete).


· Reducir el número de especialidades: 14 actualmente.


· Establecer la paridad entre hombres y mujeres en las especialidades elegidas.


· Elegir especialidades fáciles de aprender y difundir.


· Adaptar unas reglas de juego simples, acordes a los imperativos de la información, principalmente


Internet y TV.


· Favorecer la evolución del material de juego: pelotas y herramientas, para que sea económico y


con gran difusión.


· Fomentar la evolución de las estructuras federativas por organizaciones más abiertas y


transparentes.


· Mantener las cualidades y el atractivo de la Pelota Vasca.


· Mantener la ética y el juego "limpio" en la práctica de este deporte


Estas condiciones nos muestran las grandes líneas de trabajo por realizarse, y el consenso necesario del


mayor número posible de países afiliados a la FIPV.


Uno de los pasos debe ser el reconocimiento oficial y definitivo de la Pelota Vasca en los Juegos


Panamericanos; por de pronto estará presente en los Juegos de Guadalajara - México en 2011.


En este proceso, no se trata de eliminar a tal o cuál instalación o especialidad, sino de priorizar entre lo


existente lo que deberá ser el “caballo de batalla” del desarrollo de nuestro deporte por:


· Aumentar la práctica.


· Aumentar el número de países y federaciones afiliadas.


· Mejor legibilidad y conocimiento.


· Una competición específica de este concepto.


· Una mejor comprensión de la Pelota por parte de las autoridades deportivas, políticas y


administrativas.


Las competiciones internacionales actuales: Copas y Campeonatos del Mundo se mantienen con la


integración de una competición específica del concepto Olímpico.


2


DECISIONES ADOPTADAS


1. LA INSTALACIÓN:


Se trata de una sola instalación, un frontón de 36 m con una pared móvil a 30 m.


Ver figura 1.


Figura 1


La otra posibilidad, sin pared móvil, es construir 2 frontones adosados, unidos por su pared izquierda, 1


de 36m y 1 de 30m. Ver figura 2.


Figura 2


Nota. Si por razones diversas (de terreno, técnicas o económicas), la construcción de los dos frontones


no es posible, la prioridad será para el frontón de 30m.


2. ESPECIALIDADES PRACTICADAS:


ESPECIALIDAD FRONTÓN MASCULINO FEMENINO


Paleta Goma 30 metros Individual


Frontenis 30 metros Por Parejas Por Parejas


Paleta Cuero 36 metros Por Parejas


Mano 36 metros Individual


36 metros


30 metros


3


Paleta Goma


Frontenis


Paleta Cuero


Mano


Se utiliza una paleta (especie de raqueta de madera) de 400 gr.


Se pueden realizar una gran variedad de efectos.


La pelota es de goma y pesa 40 gr.


Importado de México en donde es considerado deporte nacional.


Se utiliza una raqueta de tenis reforzada.


La pelota, de goma, pesa sobre 40 gr.


Permite realizar una infinidad de efectos.


Esta especialidad es muy espectacular por la precisión


Y la rapidez de juego.


Se utiliza una paleta (especie de raqueta de madera) de 600 gr.


La pelota está cubierta de piel, cuero y pesa sobre 53 gr.


La más natural de las especialidades, y probablemente la


más antigua.


No hay herramienta ; se golpea la pelota directamente con la mano,


ligeramente protegida.


La pelota está cubierta de piel, cuero y pesa sobre 95 gr.


4


 


- Para las féminas, una segunda especialidad podría ser incorporada a partir del 2013. Se trata de la


Paleta Goma por parejas; para ello, la FIPV necesitará un proyecto especial de promoción y


difusión de la pelota femenina en diferentes países.


- Los reglamentos deportivos serán los vigentes hoy en día (buscando nuevas fórmulas) y la


competición se jugará en sets.


3. CALENDARIO DE COMPETICIONES PARA 2011-2014:


- El Campeonato Mundial de "todas las categorías" y el “Sub- 22” se mantienen en su formato


actual.


- Se mantienen los Copas del Mundo de Trinquete y de Cesta Punta. La Copa del Mundo de Frontón


36 m se reduce a Mano por parejas y Pala Corta. La Copa del Mundo de Frontón 30 m.


desaparece.


- Se crea una nueva competición, denominada "Iniciativa Olímpica", que de alguna forma agrupa


las especialidades de Frontón de 30 m y 2 de Frontón de 36 m.


CALENDARIO 2011 - 2014


Año 36 metros Cesta Punta Trinquete Pelota Olímpica Sub-22


2011 Copa del Mundo


30m. – Cesta


Punta


2012 Copa del Mundo Copa del Mundo 36m.


2013 INICIATIVA OLÍMPICA Trinquete


Mundial 2014 Mundial


CONSIDERACIONES SOBRE EL REGLAMENTO, EL MATERIAL Y LOS PARTICIPANTES:


Se estudiarán como prioritarias:


- La integración de una especialidad femenina adicional.


- El Reglamento de Juego de las competiciones en sets de la Paleta Goma Individual.


- Las fórmulas de competición para la "Iniciativa Olímpica" y las participaciones en las otras


competiciones.


- La puesta a punto de un material más económico, para un juego más espectacular, siempre


salvaguardando la salud de los atletas.


- La búsqueda de materiales y de conceptos innovadores para la construcción de nuevas


instalaciones más económicas.


Congreso:


Se estudia la posibilidad de organizar un Congreso relativo a esta “Iniciativa Olímpica” para el mes


de julio de 2011.

Solopaleta.com

Comentarios en esta noticia

Aún no se han publicado comentarios... ¡Se el primero en comentar!

Mas noticias de esta seccion

mostrando 5 de 2497 noticias ... [+]

Ranking general de noticias [top 5]

Anuncios Google