paletas guastavino
Noticias | Coberturas
Los Flavios la rompieron en Villa Rossi y ganaron el triangular.

En el triangular de Villa Rossi dieron la sorpresa, nunca jugaron juntos, pero se complementaron como si siempre lo hubieran hecho. Vencieron al trío de Rosales en la final y anteriormente a los míticos Ross y Franco.

Publicado: Martes, 16 de Agosto de 2005 - 13:15 hs | en: Coberturas
Comentarios A+ A- A
|
En el primer encuentro se enfrentaron Eduardo Ross y Marcelo Franco frente al trío de Rosales formado por Federico Isaias, Edgar Pérez y Maxi Turri, el partido no fue bueno debido a que había demasiado viento en la cancha y hacía volar a la pelota, pero igual los jugadores se las ingeniaron para poner lo mejor de ellos. Muy favoritos Ross y Franco arrancaron el partido tanto a tanto sin poder sacar ventaja. A Eduardo se lo vio muy cansado ya que venía de jugar el provincial en Bolívar y en este tipo de cancha no sirve el efecto se juega todo a fuerza. Luego de algunos tantos el trío logró acomodarse bien en la cancha y ahí fue cuando se le complico a la yunta que no encontró donde colocar la pelota. Franco desde atrás no pudo hacer nada y Ross no retiró la pelota del frontón que era el único tanto donde podía ganar. Debido a eso el trío se alzó con este partido por un marcador de 25 a 22. Fuera de la cancha quedaba toda una incógnita ya que conversando con Algarbe y Reidelbach no sabían como plantear el partido ya que jamás habían jugado juntos y sobre todo por que Algarbe no es jugador de este tipo de canchas, ya que su especialidad es trinquete. En las apuestas no los quería nadie y ni ellos se tenían fe. El segundo partido enfrento a los perdedores (Ross y Franco) frente a Algarbe y Reidelbach. Este partido fue muy parejo y tanto a tanto Franco con toda su solvencia acomodaba la pelota por zurda y Reidelbach le pegaba con un caño. Ross trataba de aprovechar su conocimiento de este tipo de canchas y trató de desacomodar a Algarbe tirando varios tantos, pero éste no solo se defendió sino que comenzó a levantar la pelota a medida que pasaba el partido y a agarrar más confianza. Digamos que Algarbe fue un buen peón ya que se dedico a hacer su trabajo y cada vez que su zurdo compañero le pedía la pelota que venía entregada por zurda él la dejaba y Reidelbach la pasaba por arriba del rebote ganando el tanto. Esta jugada se repitió varias veces y con esta potencia nada pudieron hacer sus adversarios que cayeron por un marcador de 25 a 19. En la final se enfrentaron los ganadores y se esperaba un partido emocionante. De arrancada la yunta sacó ventaja en el marcador ya que el trío entró bastante frío. En este partido se acentuaron los levantes de Reidelbach que ni siquiera daban rebote, ya que la cancha con levante libre y rebote bastante bajo le resultaron muy fácil de adaptarse a este jugador, para colmo Algarbe se animó y aplicó varios levantes que pasaron al zaguero del trío. Frente a semejante superioridad nada pudieron hacer y este partido se definió muy fácilmente ya que el trío probó varios cambios pero ninguno surgió efecto frente a semejante superioridad. Ya con varios tantos de ventaja arriba la yunta solo se dedicó a lucirse y llegar al marcador que los favoreció por 25 a14.
Solopaleta.com

Comentarios en esta noticia

Aún no se han publicado comentarios... ¡Se el primero en comentar!

Mas noticias de esta seccion

mostrando 5 de 460 noticias ... [+]

Ranking general de noticias [top 5]

Anuncios Google