Veronica Stelle, con muchos títulos nacionales e Internacionales se impone en nuestro deporte.
Verónica es una de las pocas mujeres que practican este deporte en nuestro País, ha competido en muchos lugares y su juego es sorprendente, pueden apreciar su juego en videos que tenemos de ella.
Publicado: Domingo, 22 de Abril de 2007 - 08:32 hs | en:
Nacionales
Fotos
Videos
Necesita Flash Player para ver el video
Observando varios ejemplares del diario español "Diario de Navarra” facilitados por la familia Stele, pudimos resumir en cierta manera la brillante actuación de Verónica Stele en el Campeonato Mundial de Pelota 2002, realizado entre loa días 21 y 31 de Agosto participando en Pamplona, capital de la Provincia de Navarra, en territorio hispano Las ceremonias de apertura y de clausura se desarrollaron en el fron-tón de 36 metros de la miaña ciudad, siendo amenizadas ambas con números artísticos tradicionales vascos.
Más que exitoso puede considerarse este debut en Pelota a Paleta a nivel internacional de esta- deportista galarceña. Está bien que ya te-nía su fogueo en lides mundiales durante su larga carrera de casi quince años como tenista, pero en este caso era la primera vez que competía fuera del país en tan alto grado en-este deporte que a ella tanto la apasionó desde su niñez.
Integrando la delegación argentina con un total de 25 jugadores, a quienes acompañaban unas 20 personas mas, en su categoría - pale-ta-goma-femenino -
Verónica fue muy bien secundada en la zaga por la bonaerense Haría Fernanda Schettino, con quien se había conocido deportivamente en prácticas realizadas en el CENARD de la ciudad de Buenos Aireo. A la galarceña la habían visto jugar anteriormente en otro club capitalino dirigentes de la Federación Argentina de Pelota a Paleta, proponién-dole casi de inmediato formar parte del equipo que representaría a nuestro país en España.- Y para allá partió eI 17 de Agosto.-
Los resultados de los seis encuentros disputados por la pareja ar-gentina, siempre en el mismo trinquete "Mendillorri" de la ciudad sede del Campaomato, fueron los siguientes: En el inicial del día 22 frente a España, 30-19; el 25 c/Francia, 21-30) el 26 c/Méjico, 30-10; el 27 c/Chile, 30-7; en la semifinal del día 28 c/España, 15-30 y por la Me-dalla de Bronce c/Cuba, 30-10, este ultimo en la jomada del día 30.-
Del citado material periodístico español, tambien se pudo extraer inte-resantes-comentarios referentes al desempeño de nuestras represen-tantes,-
Sobre el-triunfo ante las locales decían: "las Campeonas del-Mundo no pudieron ganar-en su tierra y cayeron derrotadas ante las otras grandes favoritas, la •pareja argentina. Muneta y Ruiz tomaron la ini-ciativa con un 8-4 que en pocos minutos paso a un 8-15 en contra En su derrota a manos de Francia, en Una parte señalaban; “Pese a la diferencia de nueve tantos en el marcador, las francesas tuvieron que luchar mucho dada la gran resistencia que-ofrecieron las argentinas: Al superar a Méjico, en el final de la nota agregaban: "El rsato del par-tido fue una exhibición de las argentinas".
Y de la amplia victoria frente a Chile decían pintorescamente: "El par-tido duró lo que la pareja argentina tardo en desperezarse. Las chile-nas, colistas del-grupo B, nada pudieron hacer para contrarrestar el buen juego de la delantera argentina Verónica Stele, que dominó el partido con sus pelotazos”.
Por considerar que la pelota con la que habían perdido el partido co-ntra Argentina no era la reglamentaria, la delegación española presen-tó un recurso ante el Comité Técnico de la Federación Internacional de Pelota Vasca, el cual fue desestimado.
Es de destacar que las dos derrotas sufridas por Verónica y María Fernanda, fueron ante las representantes de dos potencias mundiales en la categoría en la que compitieron, cono lo son Francia y España. Stele solo jugó el partido inicial como zaguera. Ella ahora se lamenta no recordar los apellidos de las dos compañeras suplentes: tiene pre-sente sí que una se llamaba Mariela, era porteña y tenía 25 años, y la otra Noeli era de Rafaela y tenía 15 años. Las cuatro recibieron Meda-llas.
Con orgullo y satisfacción podemos decir hoy que en el plano deporti-vo, por vez primera en la historia de Galarza una de sus hijas obtiene una MEDALLA en un Campeonato Mundial. Todo un acontecimiento.
Más que exitoso puede considerarse este debut en Pelota a Paleta a nivel internacional de esta- deportista galarceña. Está bien que ya te-nía su fogueo en lides mundiales durante su larga carrera de casi quince años como tenista, pero en este caso era la primera vez que competía fuera del país en tan alto grado en-este deporte que a ella tanto la apasionó desde su niñez.
Integrando la delegación argentina con un total de 25 jugadores, a quienes acompañaban unas 20 personas mas, en su categoría - pale-ta-goma-femenino -
Verónica fue muy bien secundada en la zaga por la bonaerense Haría Fernanda Schettino, con quien se había conocido deportivamente en prácticas realizadas en el CENARD de la ciudad de Buenos Aireo. A la galarceña la habían visto jugar anteriormente en otro club capitalino dirigentes de la Federación Argentina de Pelota a Paleta, proponién-dole casi de inmediato formar parte del equipo que representaría a nuestro país en España.- Y para allá partió eI 17 de Agosto.-
Los resultados de los seis encuentros disputados por la pareja ar-gentina, siempre en el mismo trinquete "Mendillorri" de la ciudad sede del Campaomato, fueron los siguientes: En el inicial del día 22 frente a España, 30-19; el 25 c/Francia, 21-30) el 26 c/Méjico, 30-10; el 27 c/Chile, 30-7; en la semifinal del día 28 c/España, 15-30 y por la Me-dalla de Bronce c/Cuba, 30-10, este ultimo en la jomada del día 30.-
Del citado material periodístico español, tambien se pudo extraer inte-resantes-comentarios referentes al desempeño de nuestras represen-tantes,-
Sobre el-triunfo ante las locales decían: "las Campeonas del-Mundo no pudieron ganar-en su tierra y cayeron derrotadas ante las otras grandes favoritas, la •pareja argentina. Muneta y Ruiz tomaron la ini-ciativa con un 8-4 que en pocos minutos paso a un 8-15 en contra En su derrota a manos de Francia, en Una parte señalaban; “Pese a la diferencia de nueve tantos en el marcador, las francesas tuvieron que luchar mucho dada la gran resistencia que-ofrecieron las argentinas: Al superar a Méjico, en el final de la nota agregaban: "El rsato del par-tido fue una exhibición de las argentinas".
Y de la amplia victoria frente a Chile decían pintorescamente: "El par-tido duró lo que la pareja argentina tardo en desperezarse. Las chile-nas, colistas del-grupo B, nada pudieron hacer para contrarrestar el buen juego de la delantera argentina Verónica Stele, que dominó el partido con sus pelotazos”.
Por considerar que la pelota con la que habían perdido el partido co-ntra Argentina no era la reglamentaria, la delegación española presen-tó un recurso ante el Comité Técnico de la Federación Internacional de Pelota Vasca, el cual fue desestimado.
Es de destacar que las dos derrotas sufridas por Verónica y María Fernanda, fueron ante las representantes de dos potencias mundiales en la categoría en la que compitieron, cono lo son Francia y España. Stele solo jugó el partido inicial como zaguera. Ella ahora se lamenta no recordar los apellidos de las dos compañeras suplentes: tiene pre-sente sí que una se llamaba Mariela, era porteña y tenía 25 años, y la otra Noeli era de Rafaela y tenía 15 años. Las cuatro recibieron Meda-llas.
Con orgullo y satisfacción podemos decir hoy que en el plano deporti-vo, por vez primera en la historia de Galarza una de sus hijas obtiene una MEDALLA en un Campeonato Mundial. Todo un acontecimiento.
ALGUNAS DE LAS COMPETENCIAS DE VERONICA
Participó en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en el año 2002, en la obtuvo medalla de plata.
También el al 2002, participo en Pelota de goma femenina en trinquete, en la localidad de Pamplona España,
En el 2003, participo en el Open de Mairie de S´ Pee Sur Nivielle, Francia, donde fue consagrada como mejor jugadora del mundo.
En el mismo año, en la Décima Edición del Deportista a nivel provincial fue ganadora de la terna en Pelota a Paleta y consagrada como mejor Deportista del año con medalla de oro, otorgado por “El Diario” semanario de tirada provincial, organizador todos los años de este evento.
Participó en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en el año 2002, en la obtuvo medalla de plata.
También el al 2002, participo en Pelota de goma femenina en trinquete, en la localidad de Pamplona España,
En el 2003, participo en el Open de Mairie de S´ Pee Sur Nivielle, Francia, donde fue consagrada como mejor jugadora del mundo.
En el mismo año, en la Décima Edición del Deportista a nivel provincial fue ganadora de la terna en Pelota a Paleta y consagrada como mejor Deportista del año con medalla de oro, otorgado por “El Diario” semanario de tirada provincial, organizador todos los años de este evento.
Solopaleta.com
Comentarios en esta noticia
11 de abril de 2011:
Terminó el primer Campeonato Argentino Femenino, de Pelota Paleta, que se jugó en el Club Cultural de Aranguren. En Categoría ‘A’ el primer puesto fue para Verónica Stelle y Rocío Basterra.
Finalizó el primer Campeonato Argentino Femenino, de Pelota Paleta, que se jugó en el Club Cultural de Aranguren. La programación fue fiscalizada por la Confederación Argentina de Pelota (CAP) y la Federación Entrerriana de Pelota (FEP). Los partidos se desarrollaron durante el viernes 8 y sábado 9 de abril.
Posiciones finales
Categoría A
1ª) VERONICA STELLE y ROCIO BASTERRA
2ª) Cinthia Pinto y Daiana Maeta
3ª) Lis García Calderón e Irina Podversich
4ª) Soledad Frías y Mónica Torres
5ª) Johanna Zair y Yanina Arredondo
6ª) Noelí Vallejos y Julieta Suárez
QUE GRANDE GRINGAAAAAAAAA!!! felicitaciones!!!!
Mas noticias de esta seccion
- 12 Copa Ramallo con inauguración de Color de Cancha.
- A cancha llena y con mucho corazón!
- La FEP. cerró un año perfecto.
- HACIENDO HISTORIA GENERANDO OPORTUNIDADES
- Hermosos partidos en Villa Moll
mostrando 5 de 2497 noticias ... [+]
Ranking general de noticias [top 5]
- PELOTA PALETA POSICIÓN EN LA CANCHA
(37158 lecturas desde el 12/3/2008) - Homenaje a EL MANCO DE TEODELINA
(31995 lecturas desde el 5/11/2007) - Argentina versus España, con un formidable Diego Fernández perfectamente acompañado por Sebastián Andreasen se impusieron a la pareja Española por 25 a 12. VIDEO EN ALTA CALIDAD DEL PARTIDO.
(31270 lecturas desde el 10/9/2009) - HOY SE ENTRENA HABLEMOS DE PALETA. POR FIN NUESTRO DEPORTE SERÁ TELEVISADO A NIVEL NACIONAL.
(25487 lecturas desde el 15/2/2008) - Homenaje a Paletas El Vasquito.
(19885 lecturas desde el 22/7/2007)