paletas guastavino
Noticias | Nacionales
Respuesta de la CAP a la Federación entrerriana.

Encontramos la respuesta en la pagina web de la CAP y la compartimos con nuestros lectores.

Publicado: Lunes, 05 de Mayo de 2008 - 21:58 hs | en: Nacionales
Comentarios A+ A- A
|
Sin duda no resulta gratificante detenerse en las labores diarias para tratar de desplegar un manto de claridad sobre ciertos temas y en particular sobre la carta publicada por el Sr. Valentín Dorato en nombre de la Federación Entrerriana de Pelota.

Antes que nada quiero dejar en claro que las Federaciones son absolutamente autónomas y responsables a su vez de las decisiones que toman sus Dirigentes.

Haciendo referencia particular al caso planteado por la Federación Entrerriana de Pelota, valen algunas aclaraciones:

1�. Efectivamente el año anterior se disputó el Mundial Sub-22 en España en donde viajaron deportistas, entrenadores y delegados.
En virtud de cierta incertidumbre y demora planteada, sobre el estado de aceptación o no, a la solicitud de fondos por parte de la Secretaría de Deportes de la Nación para la cobertura de los pasajes, se consultó a las Federaciones involucradas, antes de tomar la decisión de participar en dicha competencia.

La consulta se refirió a las condiciones económicas en que se encontraban a fin de afrontar los costos de pasajes hasta su reintegro por parte de la Secretaría de Deportes.

Fundamentalmente se comunicó a padres jugadores y entrenador presentes en el lugar que el dinero que había que conseguir era para toda la delegación por que el Consejo Directivo no dejaría en Argentina a ningún seleccionado por no tener dinero. Fue por tal causa que se le pidió a la FIPV el valor de 5 pasajes que era lo que faltaba para el total de la delegación. Lo cual sería deducido del dinero que pusieron Federaciones y Padres en el momento que la Secretaría nos pueda pagar el dinero que nos prometió $ 50.000.

La respuesta fue positiva, NO SE LAS OBLIGO A NADA, y cada provincia y algunos padres se hicieron cargo de los pasajes de sus jugadores, primando así la participación y formación de los mismos.
Es así que no veo el porqué la Confederación Argentina de Pelota es Deudora directa de estos montos, cuando se estuvo en conocimiento desde el vamos de las condiciones del viaje.

2�. La CAP, a través de la Comisión de Competencias Nacionales, ha elaborado un reglamente para participar de los Campeonatos Argentinos, en donde entre otras cosas se norman cuestiones referentes a indumentaria, representaciones, salud, etc. y se establece como uno de los requisitos necesarios para participar el pago de una inscripción por equipo participante (Reglamentación en la que participara activamente el Sr. Dorato por la Federación Entrerriana).

Esto se encuentra plenamente vigente desde el año 2006 y en el 2007 solo se reajustaron los montos. En este período la Federación Entrerriana se ha negado sistemáticamente en las últimas competencias realizadas al pago de los aranceles. Con un criterio conciliador y de fomento, la CAP flexibilizó la disposición para no afectar la participación de los jugadores y a los organizadores de cada competencia que tanto esfuerzo realizan para concretarlas.

Oportunamente en el corriente año se informó a todas las Federaciones (la Entrerriana entre ellas), que en la presente temporada el pago del arancel es un requisito indispensable para participar en las competencias oficiales y, específicamente, se le comunicó al Sr. Dorato que no se obstaculizaría la participación de su provincia por la deuda de 2007 ya que el planteo seria nuevamente tratado en la próxima reunión de Consejo Directivo.

3. Otras Entidades, además de la Federación Entrerriana de Pelota, se encuentran en similar situación por cuanto también asumieron los pasajes de sus jugadores (tal el caso de la Federación de la Provincia de Santa Fe que participó con 4 jugadores en Valdepeñas) y en ningún momento han dejado de abonar las inscripciones.
Por eso la normativa, después de aprobada, se tiene que respetar. Podemos ser flexibles pero debemos aplicarla con equidad, aunque en algunas oportunidades se presenten como antipáticas.

Para culminar, quiero expresarle a Ud. y a sus lectores que no existe de parte de la CAP animosidad para con ninguna Federación, por el contrario estamos empeñados en sumar y aunar esfuerzos para el bien de La Pelota. Trabajamos en silencio en múltiples tareas y acciones, con muchas necesidades y magros recursos como en todo deporte amateur, pero seguiremos adelante con firmeza y convicción en el camino que nos hemos propuesto.
Fuente: CAP.

Comentarios en esta noticia

Aún no se han publicado comentarios... ¡Se el primero en comentar!

Mas noticias de esta seccion

mostrando 5 de 2497 noticias ... [+]

Ranking general de noticias [top 5]

Anuncios Google